Hasta anoche me costaba entender la diferencia. Busqué un poco anoche la definición de genAI y entiendo a lo que te refieres considerando comentarios previos que hiciste en otros subhilos de acá.
Más allá de lo que dicen ellos y los tipos de Smiling Friends. Desde mi perspectiva (influida en buena parte por ellos), como dije es una herramienta para ellos mismos (artistas). El problema no está en todas las herramientas basadas en IA mismas, sino en quienes la utilizan y cómo la utilizan.
En el caso del podcast, se nota de lejos que usan pura genAI para crear los letreritos, pero no muestra una superioridad o intención de quitar pega a los artistas genuinos: el aspecto de los letreros y textos que aparecen es poco refinado, con errores ortográficos, y no necesariamente algo lindo. Se observa claramente la carencia de lo humano, la extraña imperfección de la creación estrictamente computacional. A mi parecer solo potencia el punto de lo que ellos quieren transmitir en su podcast, potencia la esencia a veces precaria de sus dichos, el lenguaje soez, el contenido burdo. Lo que entrega la genAI es material que cumple estrictamente con lo solicitado, nada más. Al menos pa las risas no le veo lo malo.
En un momento que lo humano y/o viviente se está sacrificando activamente por el lujo de muy poques (visto en la precarización laboral, de calidad de vida, daño del bioambiente, largo etc.)… y no solo por la genAI, sino en muchos ámbitos se repite el patrón.
Rechazo la genAI como está concebida ahora mismo por principio. Está construida en cimientos que no son éticos. Y no quiero promoverlos ni validarlos usando esa herramienta. Puedo permitirmelo, así que vale la pena intentarlo al menos.
La genAI es AI, pero no toda la AI es genAI. Pero abrevian mucho genAI a AI asi que 😥
Hasta anoche me costaba entender la diferencia. Busqué un poco anoche la definición de genAI y entiendo a lo que te refieres considerando comentarios previos que hiciste en otros subhilos de acá.
Más allá de lo que dicen ellos y los tipos de Smiling Friends. Desde mi perspectiva (influida en buena parte por ellos), como dije es una herramienta para ellos mismos (artistas). El problema no está en todas las herramientas basadas en IA mismas, sino en quienes la utilizan y cómo la utilizan.
En el caso del podcast, se nota de lejos que usan pura genAI para crear los letreritos, pero no muestra una superioridad o intención de quitar pega a los artistas genuinos: el aspecto de los letreros y textos que aparecen es poco refinado, con errores ortográficos, y no necesariamente algo lindo. Se observa claramente la carencia de lo humano, la extraña imperfección de la creación estrictamente computacional. A mi parecer solo potencia el punto de lo que ellos quieren transmitir en su podcast, potencia la esencia a veces precaria de sus dichos, el lenguaje soez, el contenido burdo. Lo que entrega la genAI es material que cumple estrictamente con lo solicitado, nada más. Al menos pa las risas no le veo lo malo.
En un momento que lo humano y/o viviente se está sacrificando activamente por el lujo de muy poques (visto en la precarización laboral, de calidad de vida, daño del bioambiente, largo etc.)… y no solo por la genAI, sino en muchos ámbitos se repite el patrón.
Rechazo la genAI como está concebida ahora mismo por principio. Está construida en cimientos que no son éticos. Y no quiero promoverlos ni validarlos usando esa herramienta. Puedo permitirmelo, así que vale la pena intentarlo al menos.